Cartagena

61 unidades productivas fortalecidas en Olaya Herrera para impulsar la autonomía económica de las mujeres

61 emprendedoras de Olaya Herrera ahora cuentan con negocios renovados y prósperos gracias a la dotación y completo equipamiento que la Fundación Granitos de Paz, en alianza con USAID Colombia, destinó para el fortalecimiento de sus negocios verdes y de cocina.

La inversión, que supera los 100 millones de pesos, se realizó en el marco del proyecto ‘Promoción de la Igualdad de Género en Olaya Herrera’ y busca impulsar el empoderamiento femenino y la autonomía económica de las cartageneras.

Pizzerías, restaurantes, refresquerías, reposterías, asaderos, entre otros, ahora cuentan con electrodomésticos industriales, indumentaria, mobiliario, publicidad y enseres de cocina, de la mejor calidad, para ofrecerles a sus clientes una insuperable experiencia gastronómica.

Los Patios Productivos o huertas caseras, por su parte, fueron dotados con diferentes insumos agrícolas como: abono, estibas para la construcción de trojas o estructuras para la siembra, semillas, herramientas y mucho más y, muy pronto, incrementarán el volumen de su producción de hortalizas y flores comestibles para su comercialización en restaurantes y hoteles de la ciudad.

Sobre el proyecto
Las 61 mujeres recibieron previamente una fase de capacitaciones técnicas en emprendimiento, atención al cliente, finanzas, creación de marca, agricultura urbana (las 30 de Patios Productivos) y un componente de empoderamiento femenino, equidad de género y prevención de las violencias basadas en género, de la mano del equipo psicosocial del proyecto.

Otras 40 mujeres, muy pronto, finalizarán su formación en Cocina Internacional, gracias a la alianza con el SENA y el Centro Colombo Americano y, hacia el próximo mes, se espera estén ubicadas en sus plazas de prácticas laborales.

Con estas últimas, un total de 101 mujeres de Olaya Herrera, de la mano de USAID Colombia, avanzarán hacia la superación de la pobreza extrema con emprendimiento, empleo, empoderamiento y autonomía económica.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba