¡Sí se pudo! El objetivo de romper las limitaciones se cumplió, tras la exitosa Maratón de Sueños

Con la participación de más de 1200 asistentes, y con el objetivo de consolidar espacios para la diversidad y la inclusión, se realizó con gran éxito la octava versión de la carrera recreativa “Maratón de Sueños” en Cartagena, liderada por la Fundación Jeison Aristizábal con el apoyo de importantes aliados como La Cámara de Comercio de Cartagena, RCN Radio.
El encuentro recreativo contó, por supuesto, con la presencia del gestor por las personas con capacidades diversas y Héroe CNN 2016, Jeison Aristizábal, quien, bajo la consigna “sí se puede”, fue el encargado de liderar, animar y apoyar el recorrido de 5 kilómetros que realizaron los diferentes niños, jóvenes y adultos con capacidades diversas, sobre toda la Avenida Santander en la zona norte de la ciudad.
La “Maratón de Sueños” es una carrera incluyente de la Fundación Jeison Aristizábal que se realiza desde hace 8 años y en la cual participan niños y jóvenes en condición de discapacidad de diferentes regiones del país. De acuerdo con Aristizábal, la actividad busca dejar un mensaje sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad o capacidades diversas en nuestra sociedad.
«En la actividad participaron, además de la población con discapacidad, todas las personas que desearon asistir, y realizaron el recorrido caminando o corriendo. El objetivo de la participación fue precisamente acompañar y apoyar la población con discapacidad y sus familias», señaló Aristizábal.
Para Lorena Collins, una madre de familia que acompañó a su pequeña hija durante el recorrido, la materialización de la carrera ha sido emotiva y esperanzadora, por lo que agradeció a Jeison, a su fundación, a las entidades patrocinadoras y a todo el equipo humano que trabajó en la organización del evento.
“Estamos muy contentos porque estos espacios de inclusión los necesitamos con mayor frecuencia en Cartagena, y el hecho de que se realicen con esta gran afluencia de personas, es muestra de que hay que seguir trabajando. Cada persona con discapacidad que participó y que atravesó por la línea de meta, sin duda, es un gran ejemplo, motivación y testimonio de que los sueños sí se cumplen y que, muchas veces, las limitaciones están nuestra mente”, señaló Collins emocionada.
En el mismo sentido, la Presidenta Ejecutiva (e) de la Cámara de Comercio de Cartagena, Andrea Piña Gómez, resaltó la especial importancia que este tipo de actividades tiene para la ciudad, en la cual diferentes actores buscan reducir las brechas de exclusión e inequidad.
«Sabemos del valioso trabajo social que Jeison y su fundación vienen realizando desde hace varios años, cambiando la vida de miles de personas; hoy, desde la Cámara nos sumamos con gratitud e ilusión a la Maratón de Sueños porque estamos convencidos de que, precisamente, las transformaciones en el territorio comienzan desde el impacto social positivo de nuestras comunidades», indicó Piña Gómez.