Inspección de Policía le pone el ojo a Casa Pestagua por presunta irregularidad en uso de suelo de la edificación

A finales del mes de junio, la Veeduría Ciudadana Funcicaribe, denunció una supuesta construcción irregular en el Centro Histórico de Cartagena, donde hoy funciona el Hotel Casa Pestagua.
“Dicho hotel fue construido sin licencia de construcción y además violando las normas urbanísticas de uso residencial”, dijo Abelardo Meza, director de Funcicaribe.
El veedor denunció que los inversionistas extranjeros solicitaron ante la Curaduría Urbana 1 una licencia de construcción en la modalidad de restauración tipológica, resolución que no tiene vida jurídica, según Leopoldo Villadiego Coneo, actual curador urbano 1 de Cartagena.
“Dicha resolución fue expedida por el anterior curador Ronald Llamas, quien al momento de su expedición carecía de autoridad para hacerlo, ya que no fungía como curador, razón por la cual esta resolución se considera inexistente. Con fundamento en ello se considera imposible revocar un documento que se considera inexistente, es decir, jamás nació a la vida jurídica”, se lee en el documento, con fecha del 15 de junio de 2023 y firmado por Villadiego.
En el oficio, Villadiego reiteró que la labor de vigilancia y seguimiento no es competencia de las curadurías, sino de las inspecciones de policía. En medio de la controversia, la Inspección de Policía 1B, que se encuentra ubicada cerca al parque Centenario de Cartagena, respondió a la solicitud de Funcicaribe.
“Se ordena admitir la querella presentada por la veeduría Funcicaribe, en contra del Hotel Casa Pestagua, por presuntos comportamientos que afectan la actividad económica consagrados en el #12 del artículo 92 de la Ley 1801 de 2016”, se lee en la respuesta conocida por El Universal.
El querellante manifiesta que dicho predio se encuentra ocupado de manera irregular, ya que se estaría explotando comercialmente por lo que no cumpliría con el uso del suelo.
La inspectora de Policía, Mónica Herazo, convocó una audiencia pública para el próximo 10 de agosto a las 9:30 de la mañana para escuchar a las partes implicadas en el proceso.
Con información: EU