Fracaso en trasplantes de órganos animales: fallece la mujer receptora de riñón de cerdo a los 47 Días
Los trasplantes de órganos de animales en humanos, una prometedora esperanza de la ciencia para tratar diversas patologías, no están cumpliendo con las expectativas. El 10 de julio se informó que Lisa Pisano, quien recibió un riñón de cerdo, falleció apenas 47 días después de la operación.
Pisano, cuya historia atrajo la atención mundial, se convirtió en abril de 2024 en la segunda mujer en recibir un trasplante de órgano porcino genéticamente editado. Con 54 años, su caso representó un avance experimental significativo, ya que también se le implantó una bomba cardíaca mecánica para mantener su corazón latiendo.
Los órganos porcinos «editados» se diseñan para mejorar la compatibilidad entre el injerto y el receptor humano. Sin embargo, Pisano, quien sufría de insuficiencia cardíaca y renal, no sobrevivió ni dos meses con su nuevo riñón. Este órgano tuvo que ser extirpado debido a un flujo sanguíneo irregular relacionado con la bomba cardíaca, obligándola a volver a la diálisis.
«Las contribuciones de Lisa a la medicina, la cirugía y los xenotrasplantes son inestimables. Su valentía ofreció esperanza a miles de personas», afirmó su cirujano Robert Montgomery, quien no consideró la operación un revés para la ciencia.
Richard Slayman, de 62 años, fue la primera persona en recibir un riñón de cerdo genéticamente modificado en marzo pasado en Massachusetts, y también falleció dos meses después.
El riñón es uno de los órganos más solicitados en las unidades de trasplante en Estados Unidos, donde aproximadamente 800.000 personas esperan este tipo de cirugía. Muchos pacientes pasan años en listas de espera y algunos mueren sin recibir el trasplante necesario, según la Fundación Nacional del Riñón.