Sin categoría

María Gabriela de Faría: de “Isa TKM” a brillar como villana de Superman en el universo DC

 

A pocos días del estreno de Superman, la nueva película de James Gunn que marcará el reinicio oficial del universo DC en la pantalla grande, una de las sorpresas más comentadas ha sido la participación de la actriz venezolana María Gabriela de Faría.

Lejos quedó su imagen juvenil de Isa TKM, la serie que la lanzó a la fama en Latinoamérica.

Hoy, con el cabello parcialmente rapado, un físico entrenado durante meses y un magnetismo ineludible en la pantalla, De Faría se presenta como la temible Ingeniera (Angela Spica), aliada de Lex Luthor en esta ambiciosa producción.

Este 7 de julio, durante la premiere mundial del filme realizado en Los Ángeles, la actriz dejó una postal que ha emocionado en especial a sus compatriotas venezolanos.

Ataviada con un vestido negro con transparencias, de corte halter y una capa delicada, De Faría extendió y posó junto a la bandera de su país natal. La imagen se viralizó rápidamente en redes sociales.

“Es increíble. Mi familia está acá. No puedo creer lo que estoy viviendo”, expresó conmovida en declaraciones a Extra TV durante la alfombra roja.

En Superman, De Faría da vida a Angela Spica, una científica con un cuerpo modificado mediante nanotecnología. Ello le permite crear armas, armaduras y comunicarse con cualquier tipo de tecnología.

Aunque es una villana secundaria, su presencia es fundamental en la trama que enfrenta a Superman (David Corenswet) con Lex Luthor (Nicholas Hoult).

En el tráiler, se adelanta uno de los enfrentamientos entre su personaje y el Hombre de Acero en un campo de béisbol. La Ingeniera lanza discos afilados creados por enjambres de nanobots que recorren su cuerpo.

Para Gunn, De Faría interpretó a esta metahumana “con siniestra perfección”.

“Dentro de ella hay como dos lobos, la máquina y el humano que realmente, realmente intenta seguir ahí”, dijo la actriz sobre su rol en entrevista con ComicBook.com. “Mientras más interactúa ella con máquinas, más se convierte en una máquina. Siento que su humanidad se pierde un poco cada vez que lo hace”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba