Sin categoría

A m3nor de edad en Medellín le estalló un volador en el rostro, ¿qué sanciones hay para sus padres?

En el rostro de una niña de 14 años quedó marcado el fracaso de la sociedad no solo en Medellín sino en todo el departamento que no ha podido lograr los mínimos acuerdos para empezar a erradicar la práctica desastrosa de la quema de pólvora.

En los albores de diciembre, la menor residente en Medellín terminó con quemaduras y laceraciones en su rostro al caerle un volador, uno de los cientos de miles que estallaron este fin de semana en medio de la manera como la ciudad y buena parte del departamento decidió hace años recibir la temporada navideña.

En Medellín también resultaron quemados durante la noche del 30 y la madrugada del 1 de diciembre un menor de 16 años, con quemaduras de segundo grado en el rostro por una papeleta y una mujer de 25 años, con graves quemaduras de primer grado en una de sus manos por un cohete que le estalló.

En el resto del departamento, se presentaron casos en Itagüí, donde una adulta mayor de 69 años resultó con múltiples laceraciones y contusiones por la explosión de voladores, mientras que otra mujer de 35 años sufrió una laceración al manipular totes.

En Envigado, una adolescente de 17 años resultó con quemaduras en el rostro por la manipulación de juegos pirotécnicos.

Eso fue solo en las primeras horas de diciembre, y el reporte entregado este lunes 2 deja claro que el panorama pinta a ser todo un desastre. Según la Seccional de Salud ya van 19 lesionados por pólvora en Antioquia, ocho de ellos en Medellín.

El caso más grave este domingo ocurrió en Guarne, donde cinco personas resultaron gravemente heridas por pólvora que ni siquiera estaban manipulando, solo transitaban por una cuadra donde irresponsables estaban detonante la pirotecnia cuando el volador se dirigió hacia ellos y los quemó.

“Cinco personas se vieron involucradas accidentalmente con pirotecnia en el parque principal, estas personas están fuera de peligro y reportaron ante el Sivigila y ante el Ministerio de Salud estas afectaciones. hacemos nuevamente un llamado a una celebración responsable sobre todo con nuestros niños y nuestros adultos mayores”, señaló Ánderson Londoño, secretario de Salud de Guarne.

Según lo establece el ICBF, sobre los padres y cuidadores cuyos niños y niñas resulten lesionados recaen incluso procesos penales en Fiscalía y pueden enfrentar varias sanciones que van desde las sociales, que consisten en la realización de trabajos comunitarios, tales como tareas de prevención y atención de emergencia que beneficien a la comunidad, cuando el niño, la niña o el adolescente sea encontrado portando, manipulando o usando pólvora.

Y sanciones económicas de hasta por 5 salarios mínimos legales vigentes, cuando el niño, la niña o el adolescente resulte con quemaduras o daños corporales por manipulación de pólvora.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba