Alcaldía de Cartagena asegura que espacio público no se privatizará, según lo van a regular y formalizar

Alcaldía afirma que busca regular el aprovechamiento económico para que no continúe una explotación desordenada del espacio público que no le genera beneficios a la ciudad.
Por lo anterior, desde la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, a cargo de Camilo Blanco, se está en un proceso de comunicación que obliga a que los proyectos de actos administrativos sean publicados para que la ciudadanía haga observaciones y de ahí hacer los ajustes correspondientes y dar las respuestas pertinentes.
Frente a los señalamientos de una posible privatización del espacio público, Blanco aclaró que con este decreto se está organizando todo el tema de aprovechamiento económico de la ciudad, de acuerdo con los parámetros nacionales y de la Constitución.
“Estamos simplificando los trámites para realizar el aprovechamiento económico del espacio público, y le estamos colocando una cabeza que es precisamente la Gerencia de Espacio Público, solo con el objetivo de que se deje de hacer una explotación desordenada que no le deja nada a la ciudad”, indicó el funcionario.
El Gerente explicó que se están estableciendo unas tarifas más justas, “manteniendo la tarifa de largo plazo, que nos parece adecuada y corresponde a una fórmula, pero estamos modificando la fórmula de los contratos a corto plazo, de manera que sean mucho más justas para las arcas de la ciudad”.
Nuevo decreto
Este nuevo decreto modifica y optimiza la forma en que se ha venido realizando el aprovechamiento económico en el Distrito de Cartagena. La Gerencia de Espacio Público y Movilidad, a través de actos administrativos, fijará los espacios públicos con vocación de aprovechamiento económico.
La entidad podrá expedir contratos y/o actos administrativos para autorizar el uso de espacios públicos con el fin de realizar aprovechamiento económico, los cuales serán tramitados directamente con la Gerencia de Espacio Público y Movilidad a través de los canales oficiales y de la Alcaldía de Cartagena.
*Recursos para el Distrito*
Las modalidades de aprovechamiento económico del espacio público serán las siguientes: con mobiliario removible, con mobiliario urbano instalado, por parte de vendedor minorista y vendedor permanente o estacionario, instalación de antenas, instalación de campamento de obra y para la realización de eventos, y grabaciones fílmicas.
Los tiempos para utilizar el espacio público varían de acuerdo a la modalidad a utilizar. dorto plazo: Desde 1 día hasta 1 mes; mediano plazo: hasta 3 años; largo plazo: desde 4 años hasta 5 años.
Ingresando al siguiente enlace la ciudadanía podrá conocer el proyecto del nuevo decreto de aprovechamiento económico del espacio público de la ciudad: https://bit.ly/3LqN0iF
Hasta el viernes 6 de mayo las comunidades, fundaciones, juntas de acción comunal y ciudadanía en general pueden aportar los comentarios y observaciones a través del siguiente correo electrónico: espaciopublico@cartagena.gov.co.