
Cartagena de Indias fue reconocida por los prestigiosos World’s Best Awards 2024, como la mejor ciudad de Colombia para visitar, seguida por Bogotá. Cartagena y Bogotá fueron elegidas como dos de las 10 mejores ciudades para visitar en América Central y del Sur.
Esta mención fue destacada en la 29ª edición del ranking anual de la prestigiosa revista Travel + Leisure, que eligió dos ciudades del país entre los principales destinos del continente. En la encuesta anual participaron más de 186.000 lectores y generó más de 700.000 votos.
Cartagena de Indias se posicionó en el ranking de América Latina en el séptimo lugar con una puntuación de 82,69, en un listado junto a destinos con larga tradición e importancia histórica, turística y patrimonial. Los seleccionados fueron, en su orden, los siguientes:
1- Cusco, Perú: Con un puntaje de 87,47
2- Antigua Guatemala, Guatemala: Con un puntaje de 85,93
3- Quito, Ecuador: Con un puntaje de 84,26
4- Lima, Perú: Con un puntaje de 84,13
5- Buenos Aires, Argentina: Con un puntaje de 84,09
6- Río de Janeiro, Brasil: Con un puntaje de 82,81
7- Cartagena, Colombia, con un puntaje de 82,69
8- Bogotá, Colombia, con un puntaje de 82,14
9- Mendoza, Argentina: Con un puntaje de 82,00
10- Ciudad de Panamá, Panamá: Con un puntaje de 79,05
Cartagena de Indias fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO en 1984, gracias a sus imponentes fortalezas, amplio puerto y rico conjunto monumental. Se destacan importantes segmentos de turismo como:
Turismo marino costero, gracias a su ubicación a orillas del Caribe. Cuenta con playas cálidas, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo y la gran isla de Tierrabomba.
Turismo religioso: con 7 templos patrimoniales que datan de la época colonial. Las reliquias de dos santos: San Pedro Claver y Santa María Bernarda, una rica tradición religiosa e históricos conventos y capillas. Hace parte de la Red Mundial de Destinos Turísticos y Espirituales.
Turismo deportivo: Cartagena tiene importantes escenarios deportivos y escenarios naturales para deportes náuticos o de playa.
Turismo cultural: la diversidad cultural de la ciudad la convierten en una ciudad para la literatura, el cine, la música, el arte, el baile, la gastronomía, entre otros.
Turismo MICE: es la ciudad preferida del país para la realización de congresos y eventos corporativos, por su excelente preparación logística, importantes centros de convenciones y robusta oferta hotelera.
Turismo de romance: la ciudad guarda una atmósfera de romance y magia que la vuelven un escenario muy solicitado para bodas y luna de miel.
Criterios tenidos en cuenta
Los criterios de evaluación de los destinos tuvieron en cuenta distintas categorías, desde hoteles y resorts hasta ciudades e islas. Los lectores de la revista Travel + Leisure tuvieron en cuenta los siguientes criterios:
Lugares de interés/monumentos: Este criterio evalúa la calidad y variedad de atracciones turísticas y sitios históricos.
Cultura: Se considera la riqueza cultural de la ciudad, incluyendo museos, eventos, tradiciones locales y vida artística.
Gastronomía: Este aspecto valora la calidad, diversidad y autenticidad de la oferta culinaria local.
Amabilidad: Se evalúa la hospitalidad de los residentes y la actitud general hacia los turistas.
Compras: Este criterio examina las opciones de compras, desde mercados locales hasta tiendas de lujo.
Valor: Se considera la relación calidad-precio general de la experiencia en la ciudad.