Científicos en Japón clonan cerdos modificados para trasplantar sus órganos a humanos

Un grupo de científicos en Japón está avanzando en la clonación de cerdos modificados para llevar a cabo trasplantes de células y órganos a humanos.
Lo cual, a futuro busca solventar la escasez de donantes y ofrecer mayores oportunidades a los pacientes que requieran este tipo de procedimientos.
Los expertos forman parte de la compañía PorMedTec, perteneciente a la Universidad de Meiji, quienes en conjunto con la biotecnológica estadunidense eGenesis han dado a conocer que el pasado domingo nacieron tres cerditos modificados genéticamente, los cuales fueron creados con el objetivo de crear células y órganos para trasplantar a humanos.
Los científicos han explicado que en los últimos años “solamente alrededor del 3 por ciento de las personas que solicitaron un trasplante lo recibieron”, por lo que el nacimiento de estos ejemplares y la investigación de xenotrasplantes se convierte en una oportunidad esperanzadora.
Los cerdos fueron clonados a partir de otro individuo desarrollado por eGenesis que tenía diez genes modificados para reducir el riesgo de rechazo por parte de un receptor humano.
El proceso se llevó a cabo a través de tecnología de transferencia nuclear de células somáticas, las que conforman el crecimiento de los tejidos y órganos de los seres pluricelulares, para crear individuos idénticos genéticamente.
Ante el éxito en este tema, los científicos pretenden iniciar lo más pronto posible la investigación sobre xenotrasplantes de cerdos a monos para avanzar en la solución a la escasez de donantes de órganos.