Mundo

Diseñan un avión totalmente eléctrico para 90 personas que podrá volar hasta 800 kilómetros

La industria de la aviación comercial enfrenta serios desafíos para reducir su impacto climático y no está en camino de cumplir el objetivo de emisiones netas cero para el año 2050.

La producción de combustible de aviación sostenible está muy rezagada y las alternativas para los motores de aviones y turbohélices sedientos de combustible parecen escasas.

Uno de los problemas críticos radica en la electrificación. A diferencia de los vehículos terrestres, este proceso no es tan sencillo en la aviación.

La industria en general considera que la tecnología de baterías necesita evolucionar considerablemente antes de que los aviones de pasajeros eléctricos puedan convertirse en una realidad viable.

Sin embargo, Elysian, una startup holandesa, está desafiando esta suposición con un proyecto ambicioso: un avión regional totalmente eléctrico llamado E9X que promete un rango de 805 kilómetros y capacidad para 90 pasajeros.

La empresa espera que este avión pueda reducir las emisiones hasta en un 90 % y volar comercialmente en una década.

El director de diseño e ingeniería de Elysian, Reynard de Vries, dijo en una entrevista con CNN que uno “puede volar mucho más lejos con aviones eléctricos de lo que la mayoría de los estudios sostienen, siempre y cuando se hagan las elecciones correctas”.

El diseño del E9X incluye ocho motores de hélice y una envergadura de casi 42 metros (138 pies), más grande que un Boeing 737 o un Airbus A320, aunque estos pueden llevar más del doble de pasajeros.

Además, presenta un fuselaje más delgado que, según de Vries, mejora las características estructurales y aerodinámicas. Este diseño surge de una colaboración con la Universidad de Tecnología de Delft y sus principios se explican en un documento científico llamado “Una nueva perspectiva sobre la aviación eléctrica con baterías”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba