CartagenaColombia

“El centralismo es el gran monstruo de Colombia”: alcalde de Cartagena, Dumek le lanza sablazo a presidente Petro S

En Barranquilla se realiza, entre el 25 y el 27 de septiembre, el Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios 2024.

En presencia de sus homólogos: Alejandro Eder, de Cali; Carlos Fernando Galán, de Bogotá; Álex Char, de Barranquilla; y Federico Gutiérrez, de Medellín, Dumek Turbay dijo que  desde las regiones se puede construir país “transformando integralmente las necesidades de la gente desde buenos gobiernos que ejecuten y cambien la vida de la gente”, como afirmó Galán.

“Debemos enfocarnos en lo importante, en poner orden, en proteger y trabajar por los grandes proyectos que traerán desarrollo social y de infraestructura a nuestras ciudades, tomando distancia de las peleas ideológicas o polémicas discursivas. Recuperar la esperanza, compartir experiencias y trabajar en equipo junto a los gobernantes de cada región para promover el desarrollo de Colombia desde los territorio”, expuso el alcalde bogotano.

Indirecta a Petro

En medio del panel que compartió con otros alcaldes, Dumek Turbay informó que actualmente en Cartagena se ejecuta más de un billón de pesos, sin que el Gobierno nacional haya invertido un solo peso, según aseguró.

“Un billón de pesos que es pura plata de los cartageneros, que confían en su gobierno pagando sus impuestos, pues ahora sí se ven. La buena noticia es que este billón significa esperanza y alegría para las comunidades, y ese es nuestro principal logro: transformar a la ciudad en una sociedad que se resiste a vivir en desigualdad, en confrontación y a vivir con hambre”, afirmó Turbay.

El sablazo al presidente

“El centralismo es el gran monstruo de Colombia. En Cartagena hay varios alcaldes, pues hay más de 10 escenarios en los que el Distrito debe pedirle permiso a entidades del orden nacional para avanzar o ejecutar una obra”, recalcó el alcalde Turbay Paz.

Y agregó: “La difícil interlocución con el Gobierno nacional obliga ya a olvidarnos de que el desarrollo vendrá desde Bogotá”,  concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba