Sin categoría

Fallo histórico en México: Primer acta de nacimiento para bebés con padres homosexuales

En un fallo histórico, el Juzgado Quinto de Distrito en materias Administrativa, Civil y del Trabajo en Jalisco otorgó un amparo para que dos bebés, hijos de una pareja homosexual, obtengan sus actas de nacimiento.

Este caso marca la primera vez en México que se reconoce oficialmente a una familia homoparental a través de un acta de nacimiento.

Víctor Muro y Román Palomar, una pareja casada de Guadalajara, son los padres de dos bebés nacidos por fecundación in vitro en 2023.

Durante un año, lucharon para que sus hijos tuvieran derecho a una identidad oficial. Inicialmente, el Registro Civil les negó las actas, argumentando desconocimiento sobre cómo proceder.

Ante esta situación, la pareja recurrió a un amparo para garantizar el derecho de sus hijos a ser reconocidos oficialmente.

“Más que exigir los derechos de nosotros como adultos, fue más bien de nuestros hijos. Un juez federal nos dio la razón, indicando que estaban vulnerando los derechos de los menores y que había discriminación por ser una pareja de hombres”, explicó Víctor Muro.

La falta de actas de nacimiento planteó varios desafíos, como la dificultad de acceder a la cartilla de vacunación.

Sin identidad oficial, los centros de salud ponían trabas para vacunar a los bebés, insistiendo en la presencia de una madre.

“Había cosas tan básicas como la cartilla de vacunación. Mis hijos no la tenían. Solo tenían una copia fotostática con sellos y fechas de las vacunas.

Nunca nos negaron las vacunas, pero siempre preguntaban por la mamá”, detalló Muro.

Con las nuevas actas de nacimiento, los hijos de Víctor y Román ahora tienen identidad oficial, nacionalidad y acceso a servicios de salud.

La pareja se siente feliz por este logro, que representa un paso significativo hacia la igualdad de derechos en México.

“Muy felices de que ahora les reconozcan, que tienen nacionalidad y acceso a la salud. Felices de que ellos tengan su acta de nacimiento y sean ciudadanos mexicanos”, concluyó Víctor.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba