Cartagena

Investigación científica de la Universidad Libre sigue impactando positivamente a Cartagena y Bolívar

Por estos días, la Casa Republicana ubicada en el barrio Pie de la Popa, sede principal de la Unilibre, se convierte en el epicentro del pensamiento científico con un amplio y diverso itinerario.

Desde hoy 8 de abril, la majestuosa edificación contará con una muestra fotográfica que evoca todos los eventos importantes que han marcado el curso de las investigaciones en esta universidad centenaria liderada por sus estudiantes.

La Semana de Investigación Unilibrista se desarrolla del 8 al 12 de abril y convoca a toda la comunidad para compartir sus conocimientos, experiencias, metodologías y avances investigativos liderados por estudiantes y docentes, todos dedicados al análisis de las Ciencias Sociales para transformar positivamente las realidades de su entorno local y regional.

Así mismo, mañana 9 de abril, la Unilibre tendrá una nutrida jornada de conferencias desde tempranas horas en el auditorio Benjamín Herrera a partir de las 8:30 AM, que contará con la participación de la reconocida directora ejecutiva de FUNCICAR, Carolina Calderón Guillot; y Saulo Opspino Pereira, abogado de la Universidad de Barcelona, invitado especial que abordará temáticas en torno a los impactos de la Inteligencia Artificial en el siglo XXI; junto con otros expertos.

La doctora Zilath Romero Romero Gonzales, directora de Investigaciones de la Unilibre precisó los detalles de esta agenda que abarca grandes temas de interés: “Estamos desarrollando proyectos investigativos en derecho, igualdad de género y construcción de paz; también en la Inteligencia Artificial y su relación en la administración de la justicia; y otras líneas de gran impacto relacionadas con la sostenibilidad turística en los municipios de la zona norte de Bolívar, para contribuir al mejoramiento de nuestras comunidades”.

Durante toda la semana se realizarán conferencias lideradas por expertos invitados, docentes y jóvenes investigadores, por lo que se extiende la invitación a todos los interesados en visitar la Unilibre.

“Somos una institución líder en la generación y divulgación de nuevos conocimientos, pero también, en convertirlos en herramientas útiles para transformar las realidades de Cartagena y Bolívar. Nuestra universidad está comprometida con el desarrollo científico y social”, concluyó el rector Armando Noriega Ruiz.

La entrada a la Universidad Libre está abierta a toda la ciudadanía.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba