Viral

Migaloo M5, el yate submarino que rompe todos los esquemas del lujo: cuesta 2000 millones de dólares

El mundo de los yates vive en plena carrera por alcanzar el diseño más lujoso y la tecnología más puntera.

Esta competición, cimentada por millonarios interesados en tener buques únicos, impulsa a los constructores navales a presentar conceptos y modelos cada vez más llamativos.

Migaloo M5, es el yate submarino destinado a ser el nuevo juguete de los más ricos del mundo.

Con 166 metros de eslora aproximadamente y capaz de sumergirse a 250 metros, se ha diseñado para acoger todo el lujo y diversión que se pueda imaginar en la superficie y también en las profundidades marinas.

Más de una década después de que aparecieran los primeros bocetos conceptuales, la empresa Migaloo se ha abierto a los primeros encargos personalizados de su sumergible.

El diseño ha ido evolucionando, gracias a las propuestas de los potenciales compradores, hasta terminar en este modelo en blanco y con un marcado estilo marino, salpicado de oro en su interior, que han equipado con toda clase de lujos, estancias para múltiples usos y tecnología de última generación.

Esta propuesta final plantea una embarcación de 165,8 metros de eslora, 23 metros de manga y un calado de 8,6 metros.

Sus dimensiones le dan espacio para un máximo de 20 invitados, atendidos por una tripulación de 40 personas. Migaloo M5 es un navio capaz de acoger a otras naves y albergar toda clase de estancias, pero lo primero por lo que destaca es por su doble estilo de navegación.

Se propulsará por un sistema de diésel eléctrico o lo que se conoce como Sistema de Propulsión Anaerobia (por sus siglas en inglés, AIP) que también utiliza el Isaac Peral de España.

Este sistema sirve para recargar las baterías del submarino en inmersión usando una pila de combustible que emplea hidrógeno.

Este, a su vez, es producido mediante procesado de bioetanol y oxígeno, que son los que generan la energía eléctrica.

Con esta tecnología, el superyate tiene un alcance de más de 9.300 millas (15.000 kilómetros) y puede viajar a velocidades de hasta 20 nudos en la superficie, 12 nudos, bajo el agua.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba