¡Ojo! Si a usted le gusta revisar el celular de su pareja, está cometiendo un delito: conozca qué dice la ley

En Colombia, la privacidad en las relaciones de pareja cuenta con un sólido respaldo legal que muchos desconocen. Revisar el celular, el correo electrónico o cualquier dispositivo digital de la pareja sin su permiso no solo es una invasión a la intimidad, sino que también es considerado un delito según la legislación penal del país.
Según la explicación del abogado, con experiencia en derecho penal, el código penal colombiano, modificado en 2011, introdujo el delito de “acceso abusivo a un sistema informático”. Este delito se define como “penetrar de manera subrepticia y clandestina en un sistema protegido por una contraseña, como teléfonos, computadoras, relojes inteligentes y otros dispositivos”. De acuerdo con la legislación vigente, esta conducta puede resultar en una pena de cuatro a ocho años de prisión.
El artículo 269A de la ley 1273 de 2009 sanciona el acceso abusivo a sistemas informáticos, mientras que el artículo 269F aborda la violación de datos personales, lo cual incluye los dispositivos móviles.
“Hay personas que, quizás por desconocimiento o falta de conciencia sobre que revisar el celular o el correo de alguien sin su consentimiento está mal, realizan esta acción y luego intentan usar la información obtenida en procedimientos judiciales o comisarías de familia, lo que constituye un delito”, explicó el abogado.