Primer remezón en el Gobierno Petro: salen tres ministros del gabinete, 2 aseguran que no fueron notificadas

El primer mandatario, Gustavo Petro, realizó su segunda alocución presidencial el lunes 27 de febrero, en la que anunció la salida de tres miembros de su gabinete ministerial: Alejandro Gaviria, de la cartera de Educación; María Isabel Urrutia, de Deportes; y Patricia Ariza, de Cultura.
“Agradezco los servicios prestados por los ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza”, destacó el presidente en la Casa de Nariño; sin embargo, los funcionarios que salen del gabinete no estaban presentes en el recinto. “Con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país”, agregó.
El mandatario invitó a los tres ministros salientes a que, “desde el lugar donde estén, nos ayuden a construir este pacto social”. Seguido a ello, presentó ante el país los siguientes jefes de las carteras de Educación y del Deporte: Aurora Vergara, quien era viceministra de Educación Superior, y la licenciada en educación física, Astrid Rodríguez, respectivamente.
De acuerdo con Caracol Radio, Alejandro Gaviria —quien fue crítico a las modificaciones que pretende la reforma a la salud— recibió una llamada de Palacio en la que le notificaron su salida del ministerio. En cambio, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza afirmaron que no les avisaron que saldrían de sus cargos.
“Me hubiera gustado que el presidente me avisara”, comentó la ahora exministra de Cultura en el programa radial Hora 20. A pesar de que respalda las reformas a la salud, pensional y laboral, pues está “de acuerdo con el Gobierno del cambio”, sí aseveró que había dificultades respecto a los conceptos de la política cultural, que podrían haber influenciado su salida.
Por su parte, la exministra del Deporte expresó en el mismo medio que no sabe si se le “declaró insubsistente o el presidente me cambió”, debido a que nunca fue notificada. En Hora 20, contó que su salida pudo estar relacionada con las irregularidades que encontró en la contratación de la entidad: “he hecho todo lo humanamente posible para limpiar el Ministerio del Deporte”.