Radican moción de censura contra Armando Benedetti: “NO a la corrupción, a la ‘pitufopolítica’”

Con el respaldo de 28 firmas, entre ellas, de toda la bancada del Centro Democrático en la Cámara, el representante José Jaime Uscátegui radicó el miércoles 19 de marzo de 2025 la moción de censura contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por cuenta de lo que sería su presunta participación en hechos que merecen ser investigados, como parte de la campaña del presidente de la República, Gustavo Petro.
“Como lo habíamos anunciado, acabamos de erradicar la moción de censura contra el ministro del Interior. Agradezco a los cerca de 28 congresistas de ocho partidos o movimientos diferentes de Centro Esperanza, de Cambio Radical, del Partido Conservador, del Partido Verde, del Nuevo Liberalismo, de la Liga Anticorrupción, independientes y, por supuesto, mi partido, Centro Democrático”, dijo.
Del mismo modo, el congresista indicó que la intención de esta discusión es clara.
“Vamos a decirle no a la corrupción, no a la ‘pitufopolítica’, no a los abusos de poder y autoridad. Y el ministro Benedetti tiene muchas respuestas que darle a este país”, agregó Uscátegui, que ha sido uno de los que ha insistido en que debe llevarse a cabo un juicio político contra el primer mandatario.
“La más reciente de las faltas tiene que ver con las amenazas que lanzó el ministro Benedetti en los últimos días, tras el virtual hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, cuando dijo:
‘quisiera ver en el Senado quién se va a atrever a negarle al pueblo que se exprese sobre cierta ley o cierto proyecto de ley”, se precisó en uno de los apartes de la argumentación de la moción.