Colombia

Radican nuevamente proyecto de ley ‘Borrón y Cuenta Nueva 2.0’

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, radicó nuevamente el proyecto de ‘Ley Borrón y Cuenta Nueva 2.0’, una iniciativa que tiene como propósito darles un nuevo aire a los deudores en Colombia y replicar los beneficios de la ley borrón aprobada tras la emergencia sanitaria de covid-19.

“Esta iniciativa pretende extender el régimen de transición y eliminar los reportes negativos de quienes paguen sus deudas de las bases de datos de centrales de riesgo. Con lo que esperamos beneficiar a más de 7 millones de colombianos”, señaló Ocampo, quien agregó que uno de los objetivos del proyecto de ley es incentivar el pago de las obligaciones atrasadas.

Hay que recordar que dicho régimen de transición, conocido como ‘Ley de Borrón y Cuenta Nueva’, surgió como un alivio para los deudores luego del covid-19 y estuvo vigente desde el 29 de octubre del 2021 y hasta el 30 de octubre del 2022.

El proyecto indica que si una persona paga su deuda dentro de los 12 meses del régimen de transición, se retira de manera inmediata del registro negativo en las centrales de riesgo sin necesidad de hacer una solicitud.

“Nuestro proyecto de ley busca la extensión de este beneficio por un año más con el retiro inmediato de los reportes negativos con miras a incentivar el acceso al crédito, la democratización del mismo, el apalancamiento de proyectos de generación de empleo, de acceso a vivienda, proyectos de construcción y el crecimiento empresarial”, puntualizó Ocampo.

El congresista añadió que Colombia apenas está reactivando el empleo formal y la situación macroeconómica sigue en proceso de estabilización, por lo cual muchas personas no pudieron beneficiarse del régimen de transición anterior.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba