Rodrigo Arzuza presentó satisfactorio balance de gestión en el Hospital Universitario del Caribe

La E.S.E. Hospital Universitario del Caribe (HUC) presentó su informe anual en la audiencia pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2024, resaltando importantes avances alcanzados durante el año anterior.
HUC se consolidó como un pilar fundamental en la atención de salud en la región Caribe. A lo largo del año, la institución ha fortalecido su infraestructura, ampliado su oferta de servicios y adoptado tecnologías innovadoras, lo que ha permitido una mejora sustancial en la calidad de atención y seguridad de los pacientes.
Con la apertura de nuevas unidades y camas, así como la optimización de sus procesos administrativos y clínicos.
Fortalecimiento en la calidad de atención y seguridad del paciente
Por ejemplo, en el componente técnico-científico, se fortaleció la Política de Seguridad del Paciente, implementando estrategias que garantizan una atención más segura y efectiva, con un enfoque preventivo.
Se aumentó la capacidad instalada con la apertura de 58 camas adicionales en el octavo piso, mejorando la infraestructura para ofrecer un servicio más integral. Esto llevó a que pasara de 460 a 518 camas, convirtiéndose en el centro asistencial con la mayor capacidad instalada de la región.
Además, se amplió la oferta de servicios con especialidades como Reumatología, Ginecología Oncológica y Laparoscópica, y la reciente apertura de la Unidad de Estomatología, que ya está en funcionamiento para ofrecer atención especializada.
Rodrigo Arzuza Jiménez, gerente del HUC, expresó que todo esto ha sido producto del trabajo en equipo que se adelanta con un personal comprometido por la atención de calidad hacia los pacientes.
“Gracias al apoyo del gobernador Yamil Arana Padauí, hemos dado pasos importantes en áreas clave como la infraestructura, la capacitación del talento humano, la innovación tecnológica y la expansión de nuestros servicios médicos. Estos avances no solo mejoran la experiencia de quienes confían en nosotros, sino que también consolidan al hospital como un referente en el sistema de salud de la región Caribe”, dijo.