
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la comisión de formación de ONU Turismo harán un programa de capacitaciones busca que los profesionales del gremio de taxistas se conviertan en los verdaderos anfitriones del turismo de Cartagena, sensibilizando constantemente a los transportadores para la mejora de la calidad de su trabajo y la satisfacción de los turistas mediante las técnicas de atención al cliente, adaptadas al ámbito de los transportes privados y con un enfoque internacional.
El director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, José Ricaurte, destacó que el gremio de taxistas de la ciudad sean anfitriones turísticos durante el Consejo Ejecutivo de ONU turismo número 122, que se realizará en Cartagena.
El funcionario explicó que, desde la autoridad de tránsito, se han implementado una serie de iniciativas para mejorar el transporte público individual en La Heroica, centradas en la colaboración con empresarios y sindicatos para definir estrategias que optimicen el sector.
Sobre el convenio de formación educativa
El centro universitario de referencia de Turismo, Hotelería y Gastronomía (CETT), adscrito en la Universidad de Barcelona desde 1997, será la entidad educativa encargada de desarrollar la oferta formativa de impacto que venga a realizar la formación al gremio de taxistas del Aeropuerto de Cartagena.
Dentro del plan formativo se educará al gremio sobre la calidad en la atención al cliente y satisfacción del turista, quiénes son los turistas y qué buscan, compromiso y ética profesional con el cliente, comunicación verbal y no verbal, entre otros aspectos claves que servirán para mejorar la calidad del servicio de transporte en Cartagena.
Al final del ejercicio se entregará un diploma que certificará la formación de este gremio, garantizando a todos los visitantes los verdaderos anfitriones del turismo de Cartagena.