Incremento en el número de colombianos inadmitidos en México: más de 38.000 casos en 2024
El flujo migratorio hacia México ha aumentado considerablemente en los últimos años, pero este incremento también ha traído consigo un aumento preocupante en las inadmisiones de ciudadanos colombianos. Según datos de la Unidad de Política Migratoria de México, hasta septiembre de 2024, más de 38.000 colombianos fueron inadmitidos en el país, superando los 33.593 casos registrados en 2022. Esto representa un 8% de inadmisiones en relación con el total de viajeros colombianos, un porcentaje que duplica el observado entre 2022 y 2023.
Las principales causas de estas inadmisiones radican en inconsistencias durante las entrevistas migratorias y la falta de documentación adecuada. Un caso representativo fue el de una familia colombiana en el Aeropuerto de Cancún, donde, a pesar de tener sus tiquetes y reservas en regla, fueron inadmitidos por no poder proporcionar información adicional solicitada, como los últimos dígitos de la tarjeta utilizada para comprar los boletos. Este tipo de situaciones refleja las estrictas medidas de las autoridades mexicanas y la necesidad de estar completamente preparado para el proceso migratorio.
Para evitar estos inconvenientes, el Consulado de Colombia en México ha publicado una guía práctica que incluye requisitos como realizar un pre-registro en línea, llevar pasaporte, tiquetes de regreso y reservas de alojamiento impresas, y demostrar solvencia económica mediante extractos bancarios. Adicionalmente, se recomienda a quienes planean quedarse en casas de familiares o amigos que presenten una carta de invitación y la dirección exacta del lugar de hospedaje.
En caso de inadmisión, las autoridades colombianas ofrecen asistencia consular para garantizar el respeto a los derechos humanos y brindar apoyo a las personas afectadas. Es importante destacar que ser inadmitido no implica un rechazo definitivo ni una alerta migratoria, sino una medida provisional hasta que se cumplan los requisitos establecidos. Este fenómeno pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los viajeros colombianos y la importancia de una preparación exhaustiva al planear un viaje a México.