Sin categoría

¡Tenga cuidado! Aumenta la enfermedad del ojo seco en jóvenes por el uso de pantallas

 

La enfermedad del ojo seco, antes asociada principalmente con el envejecimiento, está afectando a un número creciente de adultos jóvenes debido al uso excesivo de pantallas digitales. Computadoras, teléfonos y tabletas reducen la frecuencia del parpadeo, lo que provoca una evaporación más rápida de la lágrima y genera síntomas como ardor, irritación y sensación de sequedad ocular.

Se estima que el 30 % de las personas entre 18 y 30 años presentan signos de esta afección, aunque solo el 5,7 % ha recibido un diagnóstico formal. Factores como el uso prolongado de dispositivos, el ambiente seco y la exposición constante a pantallas agravan el problema, incrementando la necesidad de atención oftalmológica en una población que antes no era considerada de riesgo.

Para prevenir o aliviar los síntomas, los especialistas recomiendan parpadear con frecuencia, utilizar lágrimas artificiales y seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar a 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros) durante al menos 20 segundos. También sugieren ajustar el brillo de las pantallas y evitar el uso excesivo de dispositivos antes de dormir.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba