Cartagena

Cámara de Comercio presenta estudio sobre demanda de habilidades para la vida, perfiles técnicos y tecnólogos de la región Caribe

Children International, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cartagena, anuncia los resultados del estudio «Demanda de habilidades para la vida y de los perfiles técnicos y tecnológicos».

Este estudio identifica las demandas actuales y futuras de las empresas medianas y grandes de Cartagena, Santa Rosa de Lima, Barranquilla, Soledad, Malambo y Santa Marta en cuanto a las habilidades para la vida que se esperan en estudiantes en práctica y aprendices de la Región Caribe.

Este esfuerzo se enmarca para fortalecer el programa Hacia el Empleo, que prepara a los jóvenes en condición vulnerable para cubrir las demandas de los mercados laborales locales.

Los resultados del estudio revelan que las empresas valoran actualmente, en gran medida, habilidades para la vida como la resolución de problemas, la participación y la toma de decisiones. Estas habilidades seguirán siendo altamente demandadas en el futuro.

Sin embargo, otras habilidades para la vida, tales como el pensamiento crítico, la resiliencia, la cooperación y la negociación, cobrarán mayor relevancia en los próximos años.

En cuanto a los perfiles técnico-laborales, la demanda actual y futura se concentra principalmente en las áreas de administración e industria.

Esto subraya la importancia de preparar a los estudiantes en competencias integrales que les permitan adaptarse y sobresalir en un entorno laboral en constante evolución.

«La realización de este estudio es un paso crucial para alinear los programas de formación y desarrollo de habilidades con las necesidades reales del mercado laboral,» afirmó Carlos Hoyos Pontón gerente de programas de Children International «.

Por su parte, Stefannia García jefe de investigación de la Cámara de Comercio de Cartagena destacó que «Gracias a Children International este estudio proporcionara una visión valiosa de las demandas del mercado laboral regional para permitirnos trabajar junto a las empresas en la pertinencia del desarrollo de habilidades y competencias que impulsen el crecimiento económico y la empleabilidad de los jóvenes en nuestra región”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba