Crean Comité Técnico para el Plan de Vacunación contra la COVID -19

Mediante la resolución 0440 del 4 de febrero de 2020, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, creó un Comité Técnico de coordinación, en el marco del Plan de Vacunación contra la Covid -19 en Cartagena.
Se trata de una instancia que se encargará de la coordinación de actividades entre este ente territorial y demás actores del sistema de salud de la ciudad. Además, tendrá la tarea de impartir directrices técnicas y operativas de manera articulada para garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos en el Plan de Vacunación para la cuidad.
El Comité está conformado por la directora del DADIS, Johana Bueno, los directores operativos de la entidad, la Secretaría de Educación, el Secretario de Participación y Desarrollo Social, el Secretario del Interior, el director de Oficina para la Gestión del Riesgo, el delegado de Distriseguridad, el gerente de la ESE Cartagena de Indias, el subgerente Científico de la ESE y el Gerente de la ESE Hospital Universitario del Caribe.
Este Comité tendrá que asegurar la contratación del talento humano para la gestión y operación del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, además de garantizar la cadena de frío, el manejo de biológicos y los demás insumos para la vacunación contra la pandemia, según las indicaciones del fabricante y los lineamientos nacionales del Programa Ampliado de Inmunizaciones, del Ministerio de Salud y Protección Social.
El Comité debe, al mismo tiempo, verificar, antes de iniciar con el proceso de vacunación, que los prestadores de servicios de salud hayan adquirido los bienes requeridos para atender en forma adecuada el proceso de vacunación y que los vacunadores hayan tomado la capacitación correspondiente, así como hacer el seguimiento al cumplimiento de la programación de la vacunación y alertar al Ministerio de Salud y Protección Social sobre posibles inconvenientes que alteren esa programación.
“Esta instancia tendrá la tarea de coordinar, acompañar y verificar todo el proceso de vacunación con el Distrito, con el objetivo de que de una manera más coordinada se logre cumplir, desde cada uno de los actores, con las responsabilidades y rol específico para que el proceso de vacunación se desarrolle y poder atender, de una manera oportuna y pertinente, los contratiempos que puedan sobrevenir en este proceso. Estamos muy optimistas, comprometidos y trabajando 24/7 para que este proceso llegue a feliz término”, indicó la directora del DADIS, Johana Bueno.