Deportes

El boxeo podría quedar fuera de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles-2028: incertidumbre en Colombia

El rumor de que el boxeo sea excluido del programa de los Juegos Olímpicos ha cobrado fuerza, generando preocupación entre los deportistas que viven y se forman para este deporte. En Colombia, país con una larga tradición en este ámbito, la noticia genera angustia ante la posible interrupción de los procesos formativos que quedarían en el aire si el boxeo no se incluye en Los Ángeles 2028, dejando un vacío de al menos cuatro años.

La posible decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de eliminar el pugilismo del programa olímpico responde a una serie de irregularidades financieras, técnicas y de gobernanza en la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), sumadas a múltiples acusaciones de corrupción. Aunque aún no se ha oficializado, este conflicto entre el COI y la IBA llegó a un punto crítico en 2023, cuando el COI decidió expulsar a la IBA del movimiento olímpico, calificándola como un socio no confiable tras años de escándalos.

El COI ha anunciado que en enero de 2025 tomará una decisión definitiva sobre la continuidad del boxeo en los Juegos Olímpicos, y la única esperanza para mantener este deporte en la competición radica en la creación de una nueva federación internacional. En respuesta a esta crisis, se creó World Boxing en abril de 2023 con el apoyo de Estados Unidos, buscando reemplazar a la IBA como socio del COI. Sin embargo, aunque esta nueva organización ha iniciado conversaciones con el COI, enfrenta dificultades para atraer a las federaciones nacionales, que aún ven en la IBA mayores garantías financieras.

En Colombia, esta posible exclusión preocupa profundamente. El boxeo es el cuarto deporte que más medallas ha otorgado al país en los Juegos Olímpicos, con cinco preseas en total: una de plata y cuatro de bronce. Entre los afectados destaca Yuberjen Martínez, subcampeón en Río 2016, quien expresó su malestar ante la noticia. Para él, eliminar el boxeo de los Juegos sería un golpe devastador para los atletas, especialmente para aquellos que están en plena formación y sueñan con participar en una olimpiada.

Alberto Torres, presidente de la Federación Colombiana de Boxeo, también expresó su preocupación y criticó la posible decisión, señalando que afectaría no solo a Colombia sino al boxeo a nivel mundial. Para Torres, es incomprensible que se celebren los Juegos en Estados Unidos, un país con gran tradición boxística, y que este deporte no esté incluido.

Mientras se espera una resolución, los atletas y dirigentes colombianos mantienen la esperanza de que el boxeo siga siendo parte de los Juegos Olímpicos. Pero, como sentenció Yuberjen Martínez, el temor a recibir “un nocaut antes de subir al ring” es real.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba