Estudio confirma que hay que dormir «lo más que se pueda» durante el fin de semana

Un análisis reciente sugiere que recuperar las horas de sueño perdidas durante la semana los fines de semana podría reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
El UK Biobank es una extensa base de datos del Reino Unido que incluye información genética y médica de sus participantes, quienes reportaron sus horas de sueño como parte del programa.
En su investigación, los científicos analizaron los efectos del llamado “sueño compensado”, es decir, las horas extras de sueño que se adquieren durante el fin de semana para compensar la falta de descanso durante la semana laboral.
Las pautas de salud actuales recomiendan a los adultos dormir al menos siete horas por noche. Sin embargo, aproximadamente uno de cada cinco participantes del estudio se consideraba privado de sueño por no alcanzar esta cantidad durante la semana.
Los investigadores encontraron que aquellos que compensaban esta deuda de sueño los fines de semana, durmiendo entre una hora y hasta 16 horas adicionales, presentaban un 19% menos riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas en comparación con aquellos que no recuperaban sus horas de sueño.
El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la “compensación del sueño” y las enfermedades cardíacas, utilizando registros hospitalarios y datos de causas de muerte para el seguimiento de la salud de los participantes durante un promedio de casi 14 años.
Los investigadores del Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Infecciosas, Fuwai Hospital y del Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares en Pekín, basaron su estudio en datos de 90,903 participantes del proyecto UK Biobank.