Cartagena

Internas de la Cárcel Distrital de Mujeres inician una nueva vida con estudios técnicos profesionales

A partir de este miércoles 10 de abril, se inició el proceso de formación en educación complementaria para las Mujeres Privadas de la Libertad (MPL) en carreras de Manipulación de Alimentos y elaboración de productos químicos, en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

La iniciativa se enmarca en estrategias de resocialización para impactar las vidas de las internas y llevarlas a ser emprendedoras, mujeres capaces de crear empresa, con una economía autosostenible y herramientas útiles para ser productivas ante la sociedad.

Desde el pasado 4 de marzo, se iniciaron los cursos de educación primaria y secundaria, logrando así abordar una de las mayores problemáticas sociales: la falta de educación. Esto brinda a las mujeres la oportunidad de retomar su vida académica y culminar sus estudios de colegio.

La Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena alberga a 85 mujeres privadas de la libertad, de las cuales 35 están cursando estudios para completar su educación básica. La población estudiantil comprende: 17 estudiantes en primaria, 18 en bachillerato; además, como parte de nuevos programas técnicos en colaboración con el SENA, 32 mujeres privadas de la libertad se han inscrito en el curso de elaboración de productos químicos y 30 en manipulación de alimentos.

Esta labor no termina dentro de la Cárcel. Inicia y se les garantiza la continuidad del programa aún cuando salgan en libertad. El objetivo a largo plazo, es que puedan continuar estudiando fuera del centro de reclusión, en caso de contar con el mismo en las instalaciones físicas del SENA y se haga el traspaso de la estudiante a través de las modalidades de homologación o empalme académico.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba