Viral

La mitad de los hombres de entre 40 y 70 años sufre disfunción eréctil

Un 50 por ciento de los varones con edades comprendidas entre los 40 y los 70 años sufre disfunción eréctil en algún grado, de los cuales un 80 por ciento no recibe ningún tipo de tratamiento, según datos del Boston Medical Group.

   A propósito de estas cifras, este grupo de clínicas sanitarias quiere poner de manifiesto las alternativas que existen para seguir manteniendo una vida sexual plena en la madurez, y «los beneficios que aporta tanto a sus relaciones de pareja como a su salud y bienestar general».

  Para el director médico de Boston Medical Group, José Benítez, el sexo es «importantísimo a todas las edades, ya que une, gratifica y ayuda a mantener una relación de pareja». Es muy importante destacar que los mayores de 60 años no solo pueden, sino que también «deben tener relaciones sexuales», enfatiza.

   Aunque la disminución de la libido es unaparte natural del envejecimiento, el experto reconoce que esta pérdida de deseo sexual puede estar relacionada con otra serie de factores, como deficiencias hormonales, depresión, trastornos de ansiedad, efectos secundarios de alguna medicación, cambios en una relación, las barreras en la comunicación o la pérdida de un cónyuge o pareja.

  Asimismo, problemas como los prostáticos pueden provocar alteraciones en la calidad de las erecciones, y «más aún después de una intervención quirúrgica», indica. Sin embargo, existen tratamientos que permiten recuperar la función eréctil. Según datos de Boston Medical Group el 88 por ciento de los pacientes tratados tras una cirugía prostática volvieron a tener relaciones sexuales satisfactorias «gracias a los tratamientos personalizados prescritos».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba