La orca que cargó a su cría muerta durante 17 días celebra la llegada de un nuevo bebé
Tahlequah, la orca que conmovió al mundo en 2018 al cargar a su cría muerta durante 17 días en lo que parecía ser un acto de duelo, ha dado la bienvenida a un nuevo integrante a su familia. Según Michael Weiss, director de investigación del Centro de Investigación de Ballenas, la cría fue avistada el pasado 20 de diciembre junto a la manada J en las aguas de Puget Sound, en el noroeste de Estados Unidos.
Inicialmente, los investigadores no pudieron confirmar la identidad de la madre del recién nacido. Sin embargo, tras un análisis detallado, los científicos lograron identificar “con certeza” que Tahlequah, conocida también como J35 por los investigadores, es la madre de la nueva cría, designada con el alfanumérico J61. Este nacimiento es motivo de esperanza para la comunidad científica y los activistas que monitorean de cerca a estas orcas residentes del sur, una población en peligro de extinción.
El emotivo caso de Tahlequah atrajo la atención mundial cuando su duelo público simbolizó las amenazas que enfrentan las orcas, como la escasez de alimento, la contaminación y el ruido de embarcaciones. Desde entonces, su historia ha representado la lucha por la conservación de estas majestuosas criaturas.
El nacimiento de J61 es una señal alentadora para la recuperación de esta población de orcas, aunque los investigadores insisten en la necesidad de continuar los esfuerzos de conservación. El Centro de Investigación de Ballenas destacó que cada nueva cría es una esperanza para la supervivencia de esta especie icónica de las costas del Pacífico.