‘Moana 2’ logra otro fin de semana récord y recauda 600 millones de dólares a nivel mundial
La película animada de Walt Disney Co., “Moana 2”, se mantuvo en la cima de la taquilla en su segundo fin de semana en los cines, logrando otro récord .
La película recaudó 52 millones de dólares, según las estimaciones del estudio difundidas el domingo. Eso eleva su total nacional a 300 millones de dólares, superando a la original, y su total mundial a la asombrosa cifra de 600 millones de dólares.
La suma estableció un récord de recaudación para una película el fin de semana posterior al fin de semana de Acción de Gracias, desbancando a “Frozen II”, que recaudó 35,2 millones de dólares en el mismo período de 2019.
Las cifras no están ajustadas a la inflación. Originalmente concebida como una serie de Disney+, “Moana 2” ya se ha colocado entre los cinco estrenos más taquilleros del año. Su desempeño significa que Disney tiene tres películas entre las cinco más taquilleras de este año, incluidas “Intensa-Mente 2” y “Deadpool & Wolverine”.
El estudio también tiene otra gran película en camino antes de que termine el año: “Mufasa” de Barry Jenkins, que se estrena el 20 de diciembre.
El fin de semana también presentó varios estrenos, entre ellos la comedia de terror de A24 “Y2K” y el thriller policial de Jude Law “The Order”. Pero nada iba a presentar una competencia significativa a las tentadoras sobras del Día de Acción de Gracias , “Moana 2”, “Wicked” y “Gladiator II”.
El segundo puesto en taquilla lo ocupó “Wicked”, que sumó 34,9 millones de dólares, elevando su total nacional a 320,5 millones de dólares en tres semanas. A nivel mundial, la adaptación musical estrenada por Universal suma 455,6 millones de dólares.
“Gladiator II” le sigue en tercer puesto con 12,5 millones de dólares, mientras que “Red One” se sitúa en cuarto lugar con 7 millones de dólares.
«Estos remanentes van a crear el impulso que pondrá en el horizonte un año de recaudación de taquilla de más de 8.500 millones de dólares», dijo Paul Dergarabedian, analista senior de medios de Comscore.
Antes de la pandemia, la cifra anual de 11.000 millones de dólares se había convertido en la norma para la industria cinematográfica. Desde entonces, lo más cerca que ha llegado la industria a esa cifra fue el año pasado, cuando alcanzó los 9.000 millones de dólares.
Este año empezó lento y, hasta hace unos meses, Dergarabedian dijo que incluso llegar a los 8.000 millones de dólares para el año estaba en duda. Pero en las dos semanas transcurridas desde el Día de Acción de Gracias, el déficit del año pasado se ha reducido en más del 5%.