Cartagena

Nueva resolución regula los dragados en el Canal del Dique para garantizar seguridad y sostenibilidad

El Gobierno Nacional emitió una nueva resolución que establece el marco regulatorio para las actividades de dragado en el Canal del Dique, con el fin de asegurar que estas operaciones se desarrollen de forma ordenada, segura y en coherencia con el proyecto de restauración ambiental que avanza en la región.

La medida contempla restricciones temporales al tránsito fluvial y a las labores de dragado, con el objetivo de proteger la seguridad de las maniobras y garantizar la continuidad de las obras. Entre los cambios principales se incluye la programación y autorización del tránsito en zonas intervenidas, así como la definición de ventanas de cierre temporal que permitan operar a las dragas bajo condiciones controladas.

Según la resolución, la aplicación de estas disposiciones busca reducir la sedimentación, mejorar el intercambio hidráulico y disminuir los riesgos de erosión, favoreciendo ecosistemas como los manglares, ciénagas y humedales. Aunque las comunidades ribereñas podrían enfrentar limitaciones temporales en la navegación y ciertas actividades económicas, se prevé que a mediano plazo se logre una navegación más segura y continua, beneficiando al transporte de carga y al turismo.

El seguimiento a las operaciones estará a cargo del Concesionario, mediante un sistema de monitoreo en tiempo real apoyado por el Sistema de Control y Comunicaciones (SICC). Esta resolución forma parte del Contrato de Concesión APP N.º 005 de 2022, enfocado en la Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique, y busca asegurar que los dragados se realicen bajo parámetros técnicos, ambientales y de seguridad acordes con el diseño integral del proyecto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba