Petro hizo particular confesión: “La ‘gastristis’ ya no me deja tomar”
En su visita a Barranquilla, el jueves 12 de diciembre de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, protagonizó una polémica intervención, en la que habló, entre otros, de la designación de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia; si asistirá o no a la posesión del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro; las altas tarifas en el precio de la energía y cómo según él el gran culpable sería el exvicepresidente Germán Vargas Lleras; y, si se quiere, la defensa que hizo de su hijastro, Nicolás Alcocer Petro.
Sin embargo, en medio de este ‘torbellino’ de titulares que dejó el jefe de Estado, hubo una afirmación que no pasó desapercibida, en la que se refirió de un asunto más personal.
Aunque lo dicho, a decir verdad, fue utilizado para una serie de burlas y señalamientos, como parte de la atención mediática que concentra el primer mandatario.
Sobre todo, cuando hay tantas miradas puestas sobre su estado de salud, tema que ha sido sometido a discusión del Congreso de la República, sin que exista consenso sobre el proceder.
Petro, que se despachó con toda clase de señalamientos a sus contradictores políticos, en un discurso, que duró más de una hora, también dejó un momento que fue reencauchado en redes: y es en el que dio algunas luces de cómo celebrará el fin de año, toda vez que se aproximan las fechas más importantes de la época navideña y en la que los colombianos acostumbran a reunirse en familia para recibir la llegada del Niño Dios y, de la misma manera, para despedir el 2024; en un año lleno de múltiples dificultades.
“Propongo la reacción de dos maneras: una, esto que me he puesto aquí y que se llama módem, hay que volverlo realidad en las calles. No será ahora en Navidad, Pero a partir del 1 de enero (2025), después del guayabo, yo que ya no tomo tragos fuertes porque la ‘gastristis’ no me deja, problema ya de los años y de desgastar el organismo..”.
“Pero esto tiene que volverse multitudes en las calles de todas las ciudades costeñas. ¿Qué ha pasado para que en 20 años para que nos estén robando $20 billones del bolsillo”, agregó.
#Nacional #Ac