¿Por salud? Mira por qué no deberías comer mirando tu celular o la TV según un estudio científico

Muchas personas suelen comer frente a la televisión o con el celular en mano, ya sea viendo videos, chateando o jugando en el dispositivo.
Lo que no se tiene en consideración al realizar estas prácticas, es que estamos perjudicando nuestra salud.
Según un estudio publicado en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, los adultos que nunca ven televisión o videos durante comidas familiares tienen un 37% menos de probabilidades de ser obesos en comparación a aquellos que siempre lo hacen.
En esta línea, la dietista diplomada de la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota), Tara Schmidt, explica a BioBioChile que comer “pegado” al celular es, básicamente, “una forma de comer sin pensar”.
“Cuando no se está concentrado en lo que se está comiendo, es posible que no se aprecien plenamente sus olores, texturas y sabores, y esto puede llevar a comer más alimentos, consumiendo más calorías de lo que se haría si se estuviera prestando toda la atención a la comida”, detalla la experta.
Schmidt declara que cuando no estamos en sintonía con nuestro cuerpo -como cuando estamos más pendientes de otros estímulos como la pantalla de la TV o del smartphone-, no percibimos la saciedad o plenitud; señales del cerebro y el estómago que nos indican que ya hemos comido suficiente.
“Además, si lo que leemos en el smartphone nos produce estrés o malestar, es posible que comamos más para reconfortarnos“, subraya la experta de Clínica Mayo.
“Estudios han descubierto que el estómago tarda unos 30 minutos en alertar al cerebro una vez que está lleno. No prestar atención al comer puede hacer que una persona coma más de lo normal y no reciba estas señales del estómago”, continúa Tara.
De hecho, comer sin prestar atención también suele significar masticar menos. En esta línea, la dietista especifica algo no menos importante: tomar trozos grandes o no masticar bien los alimentos es un factor de riesgo de atragantamiento.