Un magangueleño que no era el favorito, fue elegido secretario del Concejo en una magistral jugada política
Pese a su preparación académica y buena hoja de vida, en el radar de favoritos para la dignidad de secretario del Concejo de Cartagena, no figuraba el nombre de Jorge Mario Bravo. Sin embargo, con 10 votos a favor terminó siendo el elegido.
«La verdad la elección estuvo muy reñida con la otra concursante», afirmó Bravo en medio de una entrevista con Politica Heroica.
Bravo obtuvo 10 votos, superando por uno a la aspirante Astrid Arrieta, a quienes muchos daban como la nueva secretaria del Cabildo.
El respaldo clave para Bravo provino de concejales de diversas colectividades: Pedro Aponte, Carlos Barrios y Wilson Toncel (Cambio Radical); Gloria Estrada y Hernando Piña (Partido Liberal); Laureano Curi y Edgar Mendoza (ASI); Johan Correa (Nuevo Liberalismo); Lewis Montero (Partido de la U) y Carlos Raad (Alianza Verde).
Por su parte, los votos de Astrid Arrieta fueron consolidados por figuras como David Caballero, Rafael Meza y Emmanuel Vergara (Partido Conservador); Luz María Parias (ASI); Laura Díaz y Armando Córdoba (Alianza Verde); Mónica Villalobos (Cartagena Mejor); William Pérez (Centro Democrático) y Javier Julio Bejarano (Pacto Histórico).
La jugada maestra
En medio de la elección, una figura fue clave para la elección, el también magangueleño, Fejed Ali Badrán, según analistas políticos consultados por este portal sería el artífice de la elección.
“El mono -Fejed Alí- aprovechó estratégicamente una ambigüedad en la coalición mayoritaria y ante la duda de algunos concejales y su amistad personal con varios de ellos y realizó un sutil pero efectivo lobby, que entre otras cosas es muy bueno para eso, y logró los votos necesarios para Jorge Mario Bravo”, puntualizó un concejal liberal.
Quién es Jorge Mario Bravo
Abogado de 43 años, egresado de la Universidad del Atlántico, con maestría en gobierno y asuntos públicos de la universidad libre de Barranquilla, y derecho administrativo de la Universidad de Cartagena, además de 11 años de experiencia en el sector público.