Que lindos: así serán los nuevos puestos a vendedores populares del Centro Histórico, con donación de Italia
Hoy se oficializó la donación de 3 millones de euros del gobierno de Italia a la Alcaldía de Cartagena, la cooperación internacional más grande que ha recibido la ciudad en materia de preservación del patrimonio, fomento del turismo sostenible y fortalecimiento de la economía popular.
En un acto protocolario liderado por el alcalde Dumek Turbay y Giancarlo María Curcio, embajador de Italia en Colombia, en el Palacio de La Aduana, se conocieron los proyectos e intervenciones que se costearán con estos recursos, entre los que está el fortalecimiento de la economía popular en el Centro Histórico.
Con los recursos de Italia, el Distrito formará y dotará de nuevos y modernos puestos a 74 vendedores tradicionales de la Calle de Ronda, Plaza de Las Armas y Museo Naval, entre artesanos, vendedores de frutas y agua de coco, acompañado de procesos de formación que fortalezcan sus capacidades.
La economía de Cartagena se sostiene en gran medida a través de la actividad turística.
Esta dependencia económica ha afectado la diversificación y la sofisticación económica de
la ciudad. Así mismo, se considera la informalidad laboral como un problema crítico. Un
estudio del Banco de la República reveló que aproximadamente el 60% de los empleos en
Cartagena son informales y sus condiciones asociadas no son adecuadas.
Para abordar esta problemática, el Distrito, por ende, promoverá condiciones mejoradas de
empleo en el sector turístico, que dignifiquen a la población identificada y le posibilite
mejores oportunidades, sobre todo de mujeres y jóvenes en el desarrollo equitativo de la
economía popular.