Viral

Shein demanda a Temu en EE.UU. por copiar diseños y robar secretos industriales

La gigante china de la moda rápida Shein ha presentado una demanda en Estados Unidos contra su competidora Temu, acusándola de copiar sus diseños, un comportamiento por el que Shein también ha sido señalada por marcas reconocidas. La demanda, de 80 páginas, fue interpuesta este martes en un tribunal de Washington D.C., donde Shein solicita un juicio con jurado para determinar una compensación por daños.

Según la demanda, Shein acusa a Temu de llevar a cabo una «trama» para robar secretos industriales, falsificar productos, infringir derechos de propiedad intelectual y realizar publicidad engañosa para infiltrarse en el mercado estadounidense. Shein asegura que Temu pierde dinero con cada transacción, ofreciendo productos a precios tan bajos que cada venta debe ser subsidiada.

«Temu atrae a los consumidores de EE.UU. a descargar y usar su aplicación móvil con la promesa de precios extremadamente bajos, pero Temu no saca beneficio de la venta de esos productos», explica Shein en la demanda. Además, señala que Temu alienta a los vendedores de su plataforma a infringir la propiedad intelectual de otros, vendiendo productos falsificados o de baja calidad, y que controla los precios de estos bienes, impidiendo que sean retirados incluso cuando se admite que son copias.

La demanda también incluye una acusación de «robo de secretos industriales» por parte de un ex empleado, lo que habría permitido a Temu identificar los productos más vendidos en la plataforma de Shein, junto con información interna de precios.

Esta no es la primera vez que plataformas de comercio electrónico chinas se enfrentan en los tribunales de EE.UU. A finales del año pasado, Temu ya había acusado a Shein de infringir su ‘copyright’ y de intimidar a sus proveedores para que firmaran acuerdos exclusivos.

Paradójicamente, Shein ha enfrentado durante años acusaciones similares de parte de marcas de moda reconocidas como H&M, Ralph Lauren, Adidas y Puma, así como de artistas que han visto sus diseños replicados sin autorización. La demanda actual subraya la feroz competencia en el mercado de la moda rápida, donde las acusaciones de violación de derechos de propiedad intelectual se han vuelto una constante.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba